Desde mi punto de vista no sabemos usar las TIC (tecnologías de la información y comunicación) como herramienta profesional, ni siquiera las usamos bien para el ocio. Seguro que muchos pensáis que estoy equivocado, pero hay claros ejemplos de como podemos llegar a ser de ignorantes frente a las posibilidades que ofrece estas herramientas.
Empezando en el ámbito de ocio, realizamos un uso superficial y abusivo de las redes sociales. Hemos visto en una infinidad de veces como la gente cuelga fotos de viajes o vacaciones, enseña fotos de ellos con amigos o arreglados cuando en la realidad su estilo de vida y apariencia no con concuerdan con la realidad. Es lo que hoy en día conocemos como postureo. Y no solo mostramos lo que no somos, sino que hay gente que se aprovecha de esto para meterse con la gente por el simple hecho de ser diferentes (bullying), mostrando la cobardía de la gente por no ser capaz de decir las cosas a la cara.
David Martín. Típica foto de postureo. CC.
En un segundo ámbito en el que claramente no tenemos ningún dominio es el uso de las TIC en un ambiente más profesional. Un claro medio de comunicación que se usa como herramienta profesional y que incluso se ha vuelto imprescindible es el twitter. Un ejemplo de éste de manera profesional es el caso de los políticos. Los políticos usan mucho el twitter para expresarse y dar noticias, pero aún así no lo usan de manera adecuada. ¿Cuantas veces hemos visto que un militante de un partido retira un tweet por el contenido? A pesar de su utilización muchas veces sus usuarios se ven obligados a eliminar algo que habían publicado por ofender o publicar un contenido políticamente poco correcto. Esto último podría relacionarse con el mal uso que hacemos también en el ocio.
Por último tampoco sabemos usarlos a la hora de desarrollar un proyecto empresarial. Esto es un problema muy grave ya que, a través de todos estos recursos informativos y comunicativos, podemos llegar a clientes potenciales de otros países que pueden interesarse por nosotros. Es un medio importante en un mundo globalizado. Cuando hablo de esto no solo sirve para la creación de una empresa o producto, sirve para cualquier iniciativa que tengamos ya sea lucrativa o con una finalidad mas humanitaria o social.
Anónimo. Globalización tecnológica. CC
Seguro que ahora más de uno estará de acuerdo conmigo cuando digo que realmente no usamos de manera eficaz las TIC. De esta manera queda claro que nos falta mucho para aprender y un largo camino de aprendizaje, no solo por parte de los jóvenes, también por parte de los educadores (profesores y padres) para incorporar un correcto uso de estas herramientas en la escuela y en casa.
New Life. Video parodia del postureo. CC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario