viernes, 14 de octubre de 2016

¿Por qué somos tan impacientes? Influencia de las redes sociales en nuestra conducta.

Las tecnologías, aquello que adoramos tanto y con lo que nos gusta gastar nuestro tiempo, en especial las tecnologías de la información y comunicación como el uso del Facebook, WhatsApp, twitter... Realmente no nos paramos a pensar cómo nos afecta el uso de las redes sociales o internet. Seguro que más de uno pensará que tiene que ver esto con nuestro carácter.

                                           Anónimo. Redes sociales y plataformas beta. CC


Es verdad que cada persona tiene una personalidad diferente, pero hay aspectos de nuestra forma de ser que coincide en casi todos: la falta de paciencia. Aparentemente parece que estas dos ideas, el uso de recursos como internet i la impaciencia, no tienen nada que ver, pero esto es porque no hemos reflexionado sobre el tema.

Nos hemos habituado a una vida cómoda en la que ya no es necesario ir a un edificio público repleto de libros llamado biblioteca. Es más rápido usar internet. Pues esto se ha trasladado en todos los aspectos cotidianos de nuestra vida. Todo aquello que requiere tiempo y no es rápido de hacer nos causa molestia. Por si no me entendéis a lo que me refiero voy a poner un ejemplo que me pasó. Tenía un smartphone con WhatsApp como cualquier persona hoy en día, pero éste paso por la lavadora y mientras tuve que usar un móvil de estos simples que no tienen ni internet. Ese mismo fin de semana mis amigos quedaron para ir al cine y ninguno de ellos se molestó en llamarme ni escribirme un mensaje porque el simple hecho de tener que llamar en vez de usar el WhatsApp ya implicaba un esfuerzo extra.

Estas prisas y falta de paciencia nos han causado una gran brecha dentro de la sociedad, vivimos en un mundo donde impera el fácil acceso a información que nos hace arrogantes solo por creernos unos expertos de un tema por haber leído unas dos líneas de algún artículo ya que investigar sobre cualquier cosa requiere un tiempo que consideramos como perdido.

Cuando he nombrado las palabras brecha social ha podido sonar exagerado y de hecho no estáis equivocados, pero desde mi perspectiva esta falta de paciencia e immediatez en obtener aquello que queremos hace que solo nos centremos en nosotros mismos, convirtiendonos en unos seres egoistas incapaces de empatizar.

El motivo por el cual pongo en el centro de mi argumento el uso de las tecnologias de la información y comunicación  en una sociedad incapaz de comprometerse con las personas  es porque las redes sociales ayudan a expandir este estilo de vida de velocidad y placer instantáneo. Todas estas distracciones de poner fotos de nuestro mejor yo hace que enseñemos una vida completamente opuesta a la que tenemos, como colgar selfies sonriendo y saliendo de fiesta o viajes cuando en realidad no estamos tan bien como hacemos creer.

Se podría decir que vivimos en una sociedad impaciente que para conseguir lo que quiere no quiere esforzarse ni gastar tiempo, incluyendo las relaciones personales que requieren de tiempo y esfuerzo para conocerse y, por lo tanto, compromiso.

Todo esto me genera algunas cuestiones e interrogantes: ¿Cómo usar correctamente las redes sociales y otro tipo de plataformas para no distanciarnos de nosotros? ¿Cómo volver a traer el compromiso en una sociedad cambiante?...

Si tenéis algo que comentar, compartir o dudas podéis escribir en los comentarios más abajo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario